Logo Verificiencia

¡No toques esto! Porque será ¿tu fin eterno?  La historia de la famosa “Araña Sello”

 En días recientes, en las redes sociales como Twitter y Facebook (alcanzando al popular WhatsApp) se ha propagado una cadena de “información” que suplica sea replicada para evitar muertes por ignorancia. En dicho texto se habla de una araña sumamente peligrosa, capaz de matar en minutos. Estas advertencias resaltan el hecho de que los científicos mexicanos no saben cómo es que llegó al país, ¡vaya calamidad! Pero, ¿es esto cierto? ¿Será el fin de la especie humana? ¿O será otra paparrucha? Vamos a ver... 

¿Por qué es tan fácil creer en noticias falsas? ¿Nos importa la verdad? 

 

Las noticias falsas inundan las redes sociales y se impregnan en la cultura popular. Influyen en las decisiones y creencias de todas las personas, todos los días, y esto se ha convertido en una preocupación a nivel mundial por su influencia en la política, economía y el bienestar social.

¿Una marcha para invadir el Área 51?

¿Una marcha para invadir el Área 51?

El fin de semana ha llegado, y con éste, nuestra querida sección de La tontería de la semana, listos para repasar algunas de las noticias más recientes sobre ese raro y fascinante mundo del embuste paranormal, la venta de misterios y el negocio de las pseudociencias, los cuales resultan ser muy redituables para sus practicantes pero nocivos para sus consumidores.

 

SMB Solido
.
Medicina Basada en la Ciencia
es una publicación que se dedica a evaluar los tratamientos médicos y los productos de interés para el público desde un punto de vista científico,

Sindicación del sitio

Arriba