Divulgacion
Articulos producidos por nuestros colaboradores

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
La era COVID ha sido una edad dorada de desinformación. Ha visto el desarrollo de innumerables afirmaciones falsas y argumentos de mala calidad, y eso ha insuflado nueva vida a los antiguos tropos antivacunas. De hecho, me resulta imposible hacer publicaciones sobre este tema en las redes sociales sin que los comentarios se conviertan de inmediato en un furioso basurero lleno de falsedades. Los argumentos son tan innumerables que intentar debatirlos con alguien rápidamente se convierte en un ejercicio inútil que se siente como luchar contra la poderosa hidra. Tan pronto como se desacredita un argumento, aparecen varios más para ocupar su lugar.
- Fallacy Man By

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
Alopatía es una palabra que Samuel Hahnemann, creador de la pseudociencia de la Homeopatía, acuñó para referirse a la medicina que se practicaba en su época, alrededor del siglo XVIII y principios del XIX.

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
“La adaptación del varón abiertamente homosexual” es el título un viejo estudio publicado en 1957. Puede que no suene muy interesante, sin embargo fue la semilla que inició uno de los grandes cambios sociales del siglo XX.

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
En la escuela nos enseñan que hay cuatro sabores: dulce, amargo, agrio y salado, pero existen más sabores. Uno de ellos fue descubierto en 1908 por un químico japonés, y es el producido por una substancia que tiene mala fama: el glutamato monosódico, y demas sales del ácido glutamico.

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
La quimiofobia no es una palabra que encontremos en el diccionario de la Real Academia ni en el manual DSM-IV de psiquiatría, pero tampoco es un fenómeno nuevo. Recuerdo que hace más de treinta años, la revista Science 85 publicó una imagen mostrando todos los compuestos químicos que constituyen un huevo, con el fin de exponer un fenómeno interesante: el miedo irracional a una sustancia, solo por el hecho de que tenga un nombre químico.

- Detalles
- Categoría: Divulgacion
Los resultados de las más rigurosas réplicas no han podido confirmar los hallazgos originales de Hahnemann: ni la corteza de la cinchona ni su ingrediente principal, la quinina, producen síntomas de malaria en individuos sanos.
- Edzard Ernst By