
Editorial
Sección dedicada a la opinion de nuestro equipo de redactores e invitados especiales
El 26 de diciembre del 2016 el EZLN lanzo una serie de preguntas recopiladas entre su gente, dirigidas a "Científicos y Científicas". En el grupo No a la pseudocientífica en…
Etiquetado como:
Publicado en: Editorial
Editorial por Raul Fautsch La reciente acusación presentada contra 31 miembros del CONACYT y del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) se quiere presentar ante la opinión pública como un…
Agradecemos a todos los que nos han apoyado todos estos años.
Publicado en:Editorial
Comunicado sobre el uso de dióxido de cloro en el combate al COVID19 A la sociedad mexicana en general
Etiquetado como:
Publicado en: Editorial
Hace dos años en el grupo de facebook No a la pseudociencia en la UNAM surgio la idea de hacer un sitio para verificar las notas sobre ciencia y proporcionar…
Publicado en:Editorial
Carta Abierta a Humberto Musacchio Destacado
Carta Abierta a Humberto Musacchio sobre el artículo publicado el 30 de julio en la sección “La República de las letras” de Excélsior, titulado “Cofepris vs. dióxido de cloro”, 2…
Etiquetado como:
Publicado en: Editorial
Publicado en:Editorial
Descargar archivos adjuntos::
- Posgrados_Reforma_Junio2019.pdf (591 Descargas)
Vivimos tiempos de mucha confusión. En vez de que las sociedades avancen con ciudadanías más educadas, informadas y racionales, pareciera que nos movemos en sentido contrario. Las supersticiones, las formas…
Etiquetado como:
Publicado en: Editorial
El diario La Jornada, en su edición estatal de Veracruz, recientemente publicó un artículo plagado de teorías de la conspiración donde se puede apreciar que su columnista carece del más…
Etiquetado como:
Publicado en: Editorial
COACHING: ¿DISCIPLINA PODEROSA O PSEUDOCIENCIA PELIGROSA? El coaching es una disciplina que se ha puesto de moda en los últimos años y se vende como la solución final para los…
Etiquetado como:
Publicado en: Editorial
Atención Centro de Contacto con la Audiencia IPN CANAL 11 TV Antes que nada, queremos extenderles un cordial saludo. Como parte crítica de su auditorio quisiéramos expresar nuestra profunda preocupación…
Etiquetado como:
Publicado en: Editorial
por Jorge SoberónUniversidad de Kansas, SNI III en el extranjero. El Senado de la República recibió una iniciativa de ley para sustituir a la actual Ley de Ciencia y Tecnología,…
Cuando la gente lee su horóscopo, toma agua ionizada o alcalinizada o le pone a su comida “sal de los himalayas”, uno puede preguntarse ¿qué daño puede hacerle aparte de…
Publicado en:Editorial